Crypto Portfolio Buscador Avanzado
En el mundo de las inversiones en criptomonedas, acceder a información detallada y confiable sobre activos específicos puede ser un desafío considerable. Los inversores a menudo necesitan consultar múltiples fuentes para obtener una visión completa de un activo, lo cual es muy lento y puede llevar a decisiones basadas en información incompleta o desactualizada.
El Buscador Avanzado sirve para abordar este problema, una solución integral que centraliza toda la información relevante sobre un activo criptográfico específico en un único punto de acceso. Este producto está diseñado para ser la principal fuente de datos de calidad, ofreciendo una vista completa del activo desde múltiples perspectivas.
¿Cómo funciona el buscador?
En todo momento, el cliente podrá realizar una búsqueda de cualquier activo (que tengamos registrado), tan sólo poniendo el nombre del mismo.
Cuando acceda al activo que quiera, obtendrá diferente información que le ayudarán en su toma de decisiones:
Información Fundamental
Esta información tiene que ver con aquellos datos que hacen referencia a qué es ese activo, dentro del cual, podremos hacernos uso de:
Descripción del activo
Acceso a su web
Whitepaper
Añadir a Watchlist para un seguimiento
Alarma
Research Importantes
Datos fundamentales
Información Estadística
Aquí trataremos desde un enfoque matemático diversos factores que pueden afectar al movimiento del activo, y por tanto, que nos ayude a ver cuales pueden ser sus reacciones:
Volatilidad del activo: nos servirá para ver cuanto riesgo puede tener el activo en nuestra cartera, siempre pudiendo ordenarlo en base a la fecha que nosotros queramos. De manera normal, cuanta mayor volatilidad, más riesgo para nuestra cartera. Si que será importante que tengamos en cuenta, que si tenemos activos con poco historial de datos, la volatilidad puede ser "irreal". Igualmente te lo indicaremos para que sepas.
Beta: al igual que hemos mencionado en otras ocasiones, la beta nos servirá para comparar, con que fuerza se mueve dicho activo con respecto al mercado en general.
Tail Risk: nos ayudará a identificar con un gráfico, cuales son las probabilidades de tener eventos inesperados que puedan afectar al movimiento de precio de dicho activo. En el mundo financiero se denominan "colas".
Noticias
Estar al detalle de los eventos que suceden en dicho activo, pueden ser determinantes en un momento dado para tomar decisiones de inversión, y con ello, protegernos o sacar más partido de una situación extraordinaria.
Podrás ver en este apartado diferentes noticias, en el momento actual sobre el activo en cuestión.
Tokenomics
En este apartado, y como consecuencia de la importancia de evaluar correctamente la economía de dicha crypto o token, aquí representaremos la distribución de dichos activos, tanto de manera temporal, como la segmentación que se hace a cada uno de los integrantes de dicho proceso.
Con esto conseguirás reducir o aumentar las exposición en el activo, sin que te afecten factores del supply. El más probable será cuando se distribuyan tokens, provocando una inflación de dicho token que reduzca el precio.
Inversores
Saber los integrantes que hay por detrás de un poryecto, es un componente fundamental por vairas razones:
Son las que pueden aportar capital, conocimiento y redes de contacto para expandir el proyecto
Tienen poder de decisión y son los que dan oxígeno al proyecto a nivel de caja (hasta que sea sostenible)
La entrada o salida de dichos partícipes puede provocar un impacto en como sea visto por el resto de partícipes del mercado.
Equipo
Por muy bueno que parezca un proyecto, sin la gente que hay detrás del mismo, nada funcionaría adecuadamente, por lo que decidimos incluir a los participantes de dicho proyecto para que podamos evaluar minuciosamente que hacen cada uno de ellos dentro de este proyecto, y sobre todo, ver su trayectoria y objetivos a futuro sobre el proyecto.
EJ: Si tenemos un equipo involucrado, las posibilidades de que todo vaya bien y el token y proyecto se revalorice son mucho mayores que si no.
Datos On-chain
Por último, controlar datos on-chain, para saber el estado de la red, es un factor fundamental que puede permitirte tener una visión más clara de lo que sucede por dentro. Digamos que estos datos no fallan.
Nosotros nos centramos fundamentalmente en:
Fees: comisiones que se generan en la red
Tesorería: capital que tiene el proyecto para seguir financiandose.
Net Treasury
Active Users (Daily)
Active Users (Monthly)
Holders by Time Held: posesión de ese activo a lo largo del tiempo en %
Todo esto también lo acompañaremos de gráficas on-chain visuales.
Podríamos añadir cientos de gráficas, pero consideramos que la información que se provee con todas las métricas es realmente difusa, y no tienden a marcar un punto de inflexión, más bien de confusión y pérdida de tiempo.
Comparador
Es importante destacar, que en el propio buscador, se contará con funciones comparativas. El objetivo de dicha integración es que puedas evaluar diferentes proyectos desde una misma vista, y por consiguiente, que te resulte sencillo su análisis.
Podrás rellenar una serie de parámetros (aquellos que mejor se adapten), y obtendrás resultados adecuados a todo ello, así como:
Supply
Market Cap
Active Users
Capital Levantado
Otros...
Última actualización