Crypto Portfolio Holdings
Asset Allocation
La Asignación de Activos juega un papel crucial en la distribución de activos dentro de tu cartera. Esto asegura una toma de decisiones más informada, especialmente en cuanto a los sectores y activos en los que has invertido.
Los datos de dichos activos se podrán seleccionar en base a la fecha que queramos.
Además, dentro de esta sección, encontrarás varios elementos claramente definidos:
Asignación por Token: Identifica qué activos tienen mayor peso en tu cartera.
Asignación por Sector: Categorizamos internamente los sectores de trabajo, brindándote una visión amplia de tus inversiones. Nota: el sector abarca un área más amplia que la industria.
Asignación por Industria: Diseñado para examinar industrias específicas dentro de cada sector donde se concentran tus inversiones.
Ejemplo: Sector = Blockchain, Industria = Layer-1, Layer-2. Las soluciones Layer-X caen todas bajo el sector Blockchain.
Si queremos mirar más en profundidad dichos datos, también podremos ver un desglose de los activos que tenemos en carteras, con los principales parámetros de cada uno de ellos:
Precio Actual
Cantidad en Tenencia
Precio Promedio de Compra
Precio Promedio de Venta
$PNL
Movimiento $ Últimos 7 días
Movimiento $ Últimos 30 días
Ver Tx (específico para ese activo)
Este panel cuenta con varias características extra que te ayudarán en diferentes ámbitos:
Activo: cuando seleccionas en el nombre concreto de un activo, por ejemplo, Bitcoin, encontrarás un desglose de información sobre ciertas métricas clave de ese activo. El objetivo con ello es que te ayude a interpretar cómo ese activo ha influido dentro de cartera desde diferentes puntos de vista:
Descripción del activo
All Time Profit: representa el valor máximo que alcanzó en tu cartera
All Time Loss: representa el valor mínimo que alcanzó en tu cartera
Beta: muestra cuan fuerte es el movimiento de dicho activo respecto de la cartera. Se acompaña de ciertos parámetros para realizar comparativos con otros activos que poseas.
Gráfico de Rendimiento: enseña cómo ha sido la evolución de ese activo desde que forma parte de tu cartera, junto con la evolución natural de su precio, y los hitos históricos más representativos de la moneda.
Drawdown: mostrará la pérdida de valor que se ha podido tener desde el momento de posesión.
Screener
El Screener es otro componente clave de "Holdings", utilizado principalmente para comparar tu cartera con un índice de referencia. Esto te ayudará a evaluar si el valor de tu cartera, basado en el tiempo y el rendimiento (% / $), ha superado o no al mercado.
Datos Clave para la Toma de Decisiones:
Índice de Referencia: Elige entre una serie de índices construidos internamente, adaptados a diferentes sectores y comparaciones.
Diferenciación de la Cartera: Asegúrate de que la cartera seleccionada esté claramente categorizada y sea relevante para tu análisis.
Datos de Acción: Especifica los intervalos de tiempo para la evaluación de la cartera:
Mensual
Trimestral
Anual
Nota: Al usar el Screener, selecciona solo la cartera adecuada para evitar sesgos y diversificación excesiva.
Ej: Si trabajamos sólo con un portfolio DeFi, lo más adecuado es compararlo con un índice de DeFi.
En el caso de tener activos de diferentes sectores, ajústalo a la mayoría, y en caso de dudas, el índice de referencia TOP 10, será el más general y con el que no tendrás dudas.
Estos datos, además de verslos representados en un gráfico, se mostrarán con comparativo de retorno en formato tabla. Esta tabla cambiará en base a la temporalidad que le hayamos seleccionado para mostrarnos si hemos superado o no al índice.
Matriz de Correlación
Por último, el screener contará con una matriz de correlación que nos permitirá ver cuanto se parecen en movimiento de precios unos activos con otros, con el fin de identificar si tenemos una cartera más o menos correlacionada.
Se podrán añadir y quitar activos según nos convenga
Reports
El apartado de reports será de especial relevancia para evitar tener que crear a mano los diferentes valores y métricas que hemos ido obteniendo. Nosotros nos encargamos de ello automatizando y facilitando las tareas de creación de reportes.
El sistema contará con diferentes elementos, que tendremos que manejar para ser más eficientes.
Portfolio: será de lo más importante, ya que tendremos que seleccionar el portfolio que queremos descargar de entre todos los que tengamos
Periodo: en base a la fecha que seleccionemos, se nos descargará el reporte con una información financiera u otra.
Historial: aquí podrás encontrar un histórico de todos los reportes que se han ido generando, con datos esenciales como:
Creador: de utilidad en caso de compartir la herramienta
Fecha: para no tener equivocaciones temporales
Descarga
Situación del reporte
Compartir: en el caso de que queramos enviar nuestra información mediante diferentes medios, como por ejemplo, Linkedin.
La función estrella para todo ello, será el sistema de alarmas, que permitirá personalizar el tipo de información que quieres que se te envíe, mediante que medio, y con que frecuencia.
Beneficios de los Informes Crypto Portfolio
Toma de Decisiones Informada: Cada informe proporciona valiosos conocimientos que guían a los inversores en sus decisiones, ayudándoles a comprender mejor sus posiciones y planificar estrategias futuras.
Presentación Efectiva de Resultados: Los informes facilitan la comunicación con inversores o clientes, mostrando claramente y de manera profesional los resultados y estrategias de inversión.
Automatización de Informes: Reduce significativamente la carga de trabajo manual al automatizar el proceso de generación de informes, permitiendo a los inversores y gestores centrarse en otras tareas críticas.
Detección de Riesgos: Los informes ayudan a identificar y monitorear inversiones potencialmente problemáticas o de bajo rendimiento, permitiendo intervenciones tempranas para mitigar pérdidas.
Casos de Uso Aplicables
Inversores Individuales: Usan los informes de Crypto Portfolio para recibir actualizaciones periódicas sobre el rendimiento de sus carteras y ajustar sus estrategias basándose en recomendaciones sólidas.
Asesores Financieros y Gestores de Fondos: Utilizan estos informes para mantener informados a sus clientes y justificar las decisiones de gestión tomadas, ofreciendo total transparencia y promoviendo la confianza.
Plataformas de Inversión Colectiva: Emplean los informes de Crypto Portfolio para automatizar los informes a sus usuarios, proporcionando un valor añadido y reforzando la percepción de un servicio orientado al cliente y basado en datos.
Última actualización