Crypto Portfolio Dashboard
Última actualización
Última actualización
El dashboard de Crypto Portfolio será la página por excelencia que te permitirá observar de manera rápida e intuitiva la situación de tu cartera de criptoactivos. Principalmente, a través de un gráfico de rendimiento ($ o %) que considerará todas las operaciones que hayas ejecutado a lo largo del tiempo con una o varias carteras de inversión. Asimismo, podrás observar si el rendimiento ha sido positivo o negativo.
El gráfico principal es una representación a fecha actual de cómo ha evolucionado tu cartera a lo largo del tiempo, acompañado del índice de referencia crypto y datos sobre eventos históricos que han podido afectar en puntos concretos de tu inversión.
Esta información también estará acompañada por una lista de las últimas transacciones realizadas y diferentes métricas altamente relevantes como:
Representará el valor neto que tienes en tu cartera en el momento actual, sin descontar los impuestos que puedan existir, dado que hay muchas leyes diferentes.
Mostrará el porcentaje de retorno que has obtenido respecto a tus inversiones, principalmente denotado por un influjo de capital extranjero (EUR, USD...) y posteriormente transformado en inversiones con otros activos (BTC, ETH...).
A diferencia del ROI, tendrá en cuenta la rentabilidad acumulada a lo largo del tiempo, por lo que se aplica una tasa de interés compuesto, y no solo se sujeta a dos momentos en el tiempo, sino al efecto de capitalización compuesta que se ha generado en el tiempo.
Todos y cada uno de los valores que se presentan en la imagen de abajo van rotando de manera automática, algunos en base a datos de tu propia cartera, y otros en base a información de ayuda.
El objetivo de dicha información es ayudarte a tomar mejores decisiones de inversión, por lo que cuando interactúes con cada uno de ellos, podrás ver más contenido de valor sobre qué pasos puedes seguir para próximos movimientos en tus inversiones.
Además de la información principal, podemos realizar una interacción más profunda en la herramienta a través de diferentes secciones.
Aunque las últimas operaciones se muestran en el panel de control, al hacer clic en el "👀", puedes tener una vista completa de las operaciones que se han llevado a cabo a lo largo del tiempo.
Dicho historial se destacará por:
Una profunda categorización de los activos y tipos de operación.
La posibilidad de filtrar por fechas más concretas.
La descarga en PDF o CSV para que puedas manejarlos más fácilmente.
Buscador para seleccionar los activos que más te interesen.
Por último, debemos destacar la figura de Importación de Portfolios, Agrupación de Portfolios, Alarmas y Live on Market. En ambos casos, aparecerán siempre en la parte superior, para que desde cualquier página se puedan tocar dichos parámetros.
Será la parte básica que nos permitirá mostrarte toda la información sobre tus inversiones, por lo que si no conectas tu portfolio no podrás ver nada de relevancia.
La función de importar el portfolio consistirá simplemente en seleccionar el lugar desde el que nos queremos traer los datos, ya sea un exchange o una billetera criptográfica.
Después, simplemente tienes que seguir las intrucciones de conexión para hacerlo efectivo:
Exchanges: se pedirá una API Key y una Secret Key, que encontrarás en el propio exchange. (Tienes más información sobre cómo conectarte a cada uno de ellos en la "Importación")
Billeteras Criptográficas: por defecto, tendrán una conexión automática, en la que tan solo habrá que aceptar el pop up.
Es importante mencionar dos cosas:
Cualquier tipo de dato que nos des, será tan solo de lectura, por lo que no podremos modificar ninguno de los valores reales que tengas en tu wallet. Además, aplicamos seguridad para que los propios datos de lectura estén completamente encriptados y seguros.
El motivo por que no se añaden otros métodos de conexión, es para garantizar que los datos que insertes puedan ser manipulados por ti mismo con el fin de "engañar al resto de usuarios" que también puedan interactuar contigo. Así protegemos y garantizamos la autenticidad de todos los inversores.
Dado que posiblemente trabajes en el sector con diferentes carteras, pero algunas de ellas destinadas a un mismo objetivo o sector, se incorporó la funcionalidad de agrupar portfolios. Esto lo que nos permite es que a través de diferentes portfolios que hayamos conectado, podremos crear uno sólo que englobe al resto (con ello, se modificarán todos los datos para albergar a todas los portfolios unidos)
Tan solo tendremos que hacer click en el botón de arriba a la izquierda (el que aparecen como hojas apiladas). Se nos abrirá la pestaña de los portfolios que tenemos actualmente importados, y tan solo tendremos que seleccionar aquellos que queremos juntas. Se marcan en verde aquellos que queremos unir, y conectamos.
Cuando ya los tenemos, podremos verlos ahora agrupados en "Groups", en donde además, podremos personalizar el nombre que queremos para nuestra cartera, lo cual será esencial para la parte del Marketplace
Esta parte del sistema de alertas está únicamente diseñado para que puedas modificar las alertas que has creado (la creación de cada alerta estará en su correspondiente página, ya sea reports, advance, buscador u otros).
Las alertas vienen segmentadas en dos partes para facilitar tu interacción con ellas:
Activos: solo se mostrarán alertas enfocadas en cryptos y tokens, así como: datos de precios, drawdowns, rendimientos...
Portfolio: todas aquellas alarmas que afecten a tu portfolio/os de inversión.
Reducción de la Carga de Monitoreo: Los usuarios no necesitan pasar horas revisando sus inversiones, ya que Crypto Portfolio Alert se encarga del monitoreo e informa sobre eventos importantes.
Toma de Decisiones Rápida e Informada: Con la información proporcionada por las alertas, los usuarios pueden tomar decisiones más rápidas y mejor informadas, lo cual es crucial en un mercado tan volátil como el de las criptomonedas.
Personalización y Flexibilidad: La capacidad de personalizar las alertas permite a los usuarios adaptar las notificaciones a sus necesidades específicas, asegurando que solo reciban información relevante para su estilo y objetivos de inversión.
Estar en el mercado significará estar visible para el resto de usuarios dentro del marketplace, es decir, tu cartera de inversiones, podrá ser vista por el resto de usuarios que estén dentro del marketplace. Es importante resaltar varias cosas:
Los datos estarán limitados, de tal manera, que el usuarios que los pueda ver, no verá al detalle datos más sensibles, como las cantidades que tienes en cada activo o tus datos personales.
Es una función que se debe activar o no de manera manual para aquellas carteras que quieras que se vean.
Tenerlo activo te podrá servir para obtener diferentes beneficios. Ver más información: